Asignatura del área clínica, de enfoque teórico-práctico, orientada a capacitar al estudiante en la correcta selección y aplicación de los protocolos de diagnóstico y tratamiento en rehabilitación oral. Se aborda la planificación y ejecución de tratamientos restauradores, protésicos y funcionales, con énfasis en la integración de técnicas modernas y materiales avanzados. Además, se enfatiza la importancia de la evaluación clínica y radiográfica para la toma de decisiones terapéuticas, promoviendo una rehabilitación integral que optimice la función y estética del paciente, considerando las últimas tendencias y avances en el campo.


Asignatura del área de Investigación, de enfoque teórico, diseñada para capacitar al estudiante en la elaboración y defensa de casos clínicos y radiográficos de mediana y alta complejidad, mediante un enfoque interdisciplinario.


Asignatura de carácter teórico-práctico, cuyo objetivo es proporcionar al alumno los conocimientos y herramientas necesarios para realizar investigaciones en el ámbito de la imagenología. Está orientado a desarrollar habilidades en el diseño, ejecución y análisis de proyectos de investigación relacionados con las técnicas de diagnóstico por imágenes, con énfasis en la aplicación de metodologías científicas avanzadas. Además, se enfoca en la evaluación de nuevas tecnologías y tendencias en imagenología, promoviendo la capacidad de generar conocimiento innovador que contribuya al avance de la disciplina, todo ello integrando de manera efectiva los hallazgos clínicos y radiográficos.


Asignatura perteneciente al área de formación básica, de enfoque teórico-práctico, que tiene como finalidad capacitar al estudiante en la correcta elección de protocolos radiográficos para distintas especialidades. También se enfoca en la adecuada interpretación de las lesiones más frecuentes en los senos paranasales y la ATM, así como en las últimas tendencias del diagnóstico por imágenes, subrayando la correlación entre los hallazgos clínicos y radiográficos.