Asignatura del área clínica, diseñada para capacitar al estudiante en el desempeño adecuado dentro de un servicio de diagnóstico por imágenes en el área médica. El curso pone especial énfasis en técnicas como resonancia magnética, medicina nuclear, tomografía y ecografía, con el objetivo de proporcionar a los pacientes los estudios de imagen más adecuados según sus necesidades, aplicando los criterios de interpretación adquiridos.


Asignatura del área de formación básica, de enfoque teórico-práctico, orientada a capacitar al estudiante en el uso de las tecnologías digitales aplicadas a la odontología. El curso se enfoca en el aprendizaje de las herramientas y técnicas digitales más avanzadas, tales como la imagenología digital, la impresión 3D, el diseño asistido por computadora (CAD) y la fabricación asistida por computadora (CAM), para optimizar los procesos diagnósticos y terapéuticos en odontología. Además, se estudian los beneficios y retos de la implementación de estas tecnologías en la práctica clínica, así como su impacto en la competitividad y eficiencia de los servicios odontológicos.


Asignatura del área clínica, de naturaleza teórico-práctica, orientada a capacitar al estudiante en el diagnóstico y manejo de patologías relacionadas con la ortodoncia y la cirugía buco-maxilofacial mediante el uso de herramientas y técnicas de imagenología avanzadas. El curso se enfoca en la interpretación precisa de estudios radiográficos y de imágenes para identificar alteraciones dentales, óseas y de tejidos blandos, aplicando los criterios diagnósticos necesarios para planificar tratamientos ortodónticos y quirúrgicos. Además, se aborda el estudio de las últimas técnicas diagnósticas en estas especialidades y su integración con la práctica clínica, con el objetivo de proporcionar un tratamiento adecuado y personalizado, mejorando la funcionalidad y estética del paciente.


Asignatura del área de formación básica, de enfoque teórico, diseñada para capacitar al estudiante en la normativa y los procesos de gestión de calidad relacionados con la autoevaluación y acreditación de profesionales e instituciones educativas en odontología. Además, se aborda el estudio de la competitividad en el mercado y el funcionamiento de la clínica asistencial como servicio.